VINCULACIÓN COMUNITARIA

54800112_2502576003146338_2627520919924375552_o.jpg

Nuestro programa vinculación comunitaria, consiste en una serie de activaciones culturales dialogan con el territorio y los habitantes de la Colonia del Fresno. Cuando hablamos de territorio hablamos desde su patrimonio tangible e intangible, desde sus calles y edificios, desde su habitantes y sus visitantes, su historia y situación actual, hasta sus problemáticas y sus virtudes.


Postales del Fresno

TERRITORIO CULTURAL VIVO

Durante el primer trimestre del 2020 el fotógrafo Irving Demetrio Sánchez presentó 25 fotografías de experiencias vividas en espacios como Casa Fresno, el Mercado Adrián Puga así como las diferentes calles de la colonia del Fresno. Su visión particular ante lo cotidiano de nuestro entorno, lo llevó a buscar y capturar la expresión individual de los vecinos, artistas y colectivos de la comunidad del Fresno pre-pandemico.

Estas fotografías resultan un primer acervo sobre el movimiento cultural y artístico que se vive en la colonia del Fresno donde diversos gestores y agentes culturales han recuperado y revivido el territorio. Las imágenes fueron expuestas dentro del Mercado Adrián Puga y en la fachada de Estudio Teorema para el público en tránsito.


TALLER DE CINE DOCUMENTAL PARTICIPATIVO

Enfocado al publico en general en especial a los integrantes de la Colonia del Fresno.

mayo - julio, 2019

Un ejercicio de acercamiento con la comunidad a través del cine documental, en donde lo más importante fue la transformación social y el intercambio de experiencias.

Los participantes del “Taller de Cine Documental” trabajaron las nociones básicas del lenguaje audiovisual, tomádolas como herramienta para desarrollar procesos de comunicación alternativa horizontal, que les permitieron crear espacios de reflexión colectiva y análisis crítico de las realidades sociales.

Esta experiencia favoreció la creación de lazos comunitarios, desde la compartición de vivencias y conocimientos para posibilitar una transformación social. El taller fue gratuito y tuvo una duración de diez sesiones teóricas-prácticas, exhibiendo los productos audiovisuales finales en CASA FRESNO.

 

PROCESIÓN DE CINE DE BARRIO

“MACARIO”

NOVIEMBRE 2018

La Procesión de Cine de Barrio sucedió en la colonia del Fresno y consistió en la exhibición de la película “Macario” de Roberto Gavaldón, con un recorrido a manera de procesión por las calles de la colonia mientras se proyectaban fragmentos simbólicos del filme con el fin de invitar a vecinos y público en general a ver la película en CASA FRESNO. Esta iniciativa se realizo con el objetivo de acercar el cine clásico mexicano a nuevos públicos, así como generar nuevas experiencias para la colonia.

Esta actividad se realizó con el apoyo de Ciudad Creativa Digital(CCD) y en colaboración con Eregebe y Fundación para el Estudio de Ciencias y Artes A.C.


Fotografías @Eregebe

 

AMBULANTE PRESENTA

EN EL FRESNO

Agosto - Noviembre 2018

En colaboración con Ambulante Gira de documentales, realizamos una serie de 9 proyecciones de cine documental en Estudio Teorema, Casa Fresno y el y el Museo de Arte Raúl Anguiano.

Mediante la exhibición y cinedebates al finalizar, buscamos contribuir a la formación de públicos activos que enriquezcan el diálogo y la reflexión tras las proyecciones.

Para cada debate, vinculamos a diferentes organizaciones de la sociedad civil así como colectivos sociales para participar en el diálogo.

Wikipolitica Jalisco, Red de Mercados Unidos, Abarrotera Mexicana, IMDEC, fueron algunas de las organizaciones presentes.

 

LOS MUROS DE LAZARO

“Adoctrinamiento” de Himed Himed

Septiembre 2017

El colectivo Cabezas Cuadradas realiza desde hace varios años una serie de murales en el corredor Lazaro Cardenas en la ciudad de Guadalajara con el fin de crear proyectos muralisticos de denuncia social. Estudio Teorema junto con la organización convocó voluntarios para la creación de este mural en denuncia a la desaparición d de una joven adolescente en la ciudad. Realizado por el artista mexicano Himed Himed con el lema “Adoctrinamiento” una mirada a la violencia de genero de nuestro país, que cada día va en aumento.

 

CONVIVIOS

MURA EN EL FRESNO

Junio - Agosto 2017

Los Convivios fueron una serie de activaciones en el marco de MURA en el Fresno en las instalaciones del Mercado Adrian Puga donde realizamos la vinculación y socialización de los talleres y actividades del MURA en la colonia.

En este ejercicio creamos experiencias relacionadas con la practica artística y el mercado Adrian Puga, pensando en los habitantes y usuarios del mercado.

 

TALLER DE INVESTIGACION VISUAL - LOBHO

JULIO 2017

El Taller de Investigación Visual surge como un espacio para experimentar con practicas y formatos artísticos no convencionales. Con la guía del artista visual Rodolfo Perez Garcia (LOBHO) originario de la colonia del Fresno, los participantes trabajaron con cartón reciclado y grasa asfáltica.

Los resultados de los trabajos se presentaron en Estudio Teorema con miembros de la comunidad.